El sistema del cubo

¡Me gustan los sistemas simples! Simple suele implicar barato, fácil de hacer y mantener, y rápido. En un futuro me meteré con sistemas más complejos, como el NFT (muy utilizado), pero no ahora.

El sistema del cubo permite cultivar hidropónicamente plantas relativamente grandes como tomate o pimiento sin problema, o un par de plantas pequeñas. Cómo construirlo paso a paso:

Materiales:

  • Un cubo de plástico de 15-20 litros. Puedes usar otros tamaños según las necesidades de la planta. Si estás en España, en Leroy Merlin hay unos de colores bastante chulos.
  • Medio hidropónico (para más información: Medio Hidropónico).
  • Taladradora (si te pones en plan cutre puedes intentar usar un cuchillo).
  • Nutrientes hidropónicos.
  • La planta en estado de plántula, aunque también puedes probar a plantar la semilla.

Para la versión automatizada además hace falta:

  • Otro cubo.
  • Bomba de agua.
  • Bomba de aire.
  • Temporizador.

Construcción:

  1. Con la taladradora hacemos unos 6-8 agujeros en el lateral del cubo, a unos 4 cm de la base. De esta forma puede quedarse algo de liquido de nutrientes en la base para que se mantenga húmedo el medio y la planta. El restante se saldrá por los agujeritos. No es muy importante ni el número ni el tamaño, con que se pueda salir el líquido sobrante y el medio se quede dentro perfecto.
  2. Llenamos el cubo con el medio elegido.
  3. Ponemos la plántula sobre el medio
Sistema manual

Sistema manual

Versión manual:

  1. Regamos con la solución nutricional hasta que salga por los agujeros. La cantidad y la frecuencia depende de la planta y del tiempo, lo mejor es probar.

Versión automática:

  1. Llenamos el segundo cubo con solución nutricional, cuidado que no quede expuesto a la luz para que no crezcan algas.
  2. Introducimos el tubo proveniente de la bomba de aire en la solución, con una piedra burbujeante. Es buena idea tener un sistema que evite el retorno de agua o ponerla mas alta que el nivel de nutrientes.
  3. Introducimos la bomba de agua en el cubo con los nutrientes para que los lleve a la base de la planta. Conectamos la bomba al temporizador para poder encenderla a ratos. Puedes probar con un minuto dos veces al día, aunque depende de la planta y la bomba. Lo bueno de este sistema es que podemos tener un par de cubos con plantas alimentados por un único cubo con nutrientes dividiendo el tubo de la bomba de agua.
  4. (Opcional) Puedes hacer que la solución sobrante vuelva al cubo de nutrientes y reutilizarla, pero entonces asegúrate de cambiar los nutrientes de vez en cuando a medida que los gaste la planta.
Sistema automático

Sistema automático

En cualquiera de las versiones, asegúrate de que la planta está bien regada y será feliz. Como ves, es muy barato y simple de hacer, además puede quedar bastante bonito si te lo propones. Si te animas y lo haces, avísame!

El siguiente paso es ponerte manos a la obra, ya sabes cómo hacerlo, queda conseguir los materiales y montarlo!

Espero que te haya gustado, y nunca está de más compartirlo!

Martín

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. MIGUEL PEREZ BELTRAN dice:

    BT. SI ES TAN AMABLE Y ME PUEDE ORIENTAR PARA UN FERTILIZANTE – SOLUCION NUTRITIVA- PARA PLANTAS DE TOMATES EN UN CULTIVO HIDROPONICO PIENSO UTILIZAR UNA SOLUCION NUTRITIVA A BASE DE ORINA HUMANA, CON POTASIO DE MADUROS, CALCIO DE CASCARAS DE HUEVOS, HIERRO UN TROZO DE METAL OXIDADO Y CON ESO FERTILIZAR MIS TOMATES, LAS PROPORCIONES POR LOS MOMENTOS ME LAS RESERVO YA QUE ESTOY EXPERIMENTANDO, SOLO SABER SI ES POSIBLE. GRACIAS SALUDOS MIGUEL PEREZ DE 100BRAFUTURO.

  2. mougli dice:

    hola muy bien explicado. mi duda es la siguiente
    ¿solo se riega dos veces al día ?

  1. septiembre 19, 2014

    […] Si no has realizado ningún proyecto hidropónico y éste te echa para atrás puedes empezar por el sistema del cubo o el método Kratky. Window Farms no es muy caro (el precio exacto depende de dónde consigas los […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Hidroponía Gratuito

Gratis

Incluye la Guía de Nutrientes Hidropónicos, en tu correo. Recuerda que puedes desuscribirte en cualquier momento :)

¡Consigue unas plantas perfectas!

Al hacer click en "Si, quiero el curso gratis" aceptas los Terminos y Condiciones y la Politica de Privacidad.