Guía de soluciones nutricionales – GHE, AN y Vitalink
Hola!
Sí, llevo unos cuantos días sin publicar nada, pero la razón es que ha sido porque estaba currándome esta guía! Y es que no es una entrada más, es un análisis en profundidad de distintas soluciones nutricionales hidropónicas. Por supuesto, no puedo cubrirlas todas, y menos en una sola entrada, por lo que voy a empezar por algunas de las que venden tiendas que conozco. Si la solución de nutrientes no está aquí, puedes mandarme un correo a martín@hidroponiacasera.net y pedirme que le eche un vistazo, también puedes enviarme tiendas (preferiblemente online), o simplemente decir «hola!», estaré encantado de recibirlo.
- La primera es Hidrohuerto: especializados en hidroponía, cuentan además con un «aula hidropónica». No he comprado nada en esta tienda, aunque sí que he hablado con ellos y he leído acerca de gente muy contenta con el servicio de atención al cliente. Si tienes dudas, llama a su teléfono y te asesorarán sin problema.
- La segunda es Amazon/Servovendi: he comprado de ellos y tienen buenos precios, además de una selección enorme de productos. Echo en falta más información acerca de lo que compras, ya que vas a ciegas a no ser que sepas lo que estás haciendo. Muy profesionales.
General Hydroponics
Advanced Nutrients
Vitalink
General Hydroponics (GH)
Flora Series
Componentes: FloraGro, FloraMicro, FloraBloom.
Descripición: Este sistema se compone de tres soluciones nutricionales que deben combinarse según el estado de crecimiento de la planta: plántula, crecimiento vegetativo y floración. El hecho de que estén en tres soluciones es una ventaja y una desventaja: podemos combinarlas de distintas maneras para adaptarnos a la planta y al estado de crecimiento, pero por otro lado supone más trabajo y puede ser complicado para aprendices si no se informan. Un aspecto importante de este sistema es que los micronutrientes están en FloraMicro, por lo que sin ellos tendrás problemas. De precios hablaré al final, pero adelanto que el precio por litro de solución de nutrientes final (la que le pones a la planta) es muy bueno en Servovendi, sí, a pesar de tener que comprar 3 soluciones.
Disponible en:
Flora Duo
Componentes: Flora Duo Grow, Flora Duo Bloom.
Descripición: Compuesto por dos soluciones que se combinan, más fácil de usar que Flora Series. Buen precio, flexible y limpio, tres aspectos muy importantes de los nutrientes.
Disponible en:
Flora Nova
Componentes: Flora Nova Grow, Flora Nova Bloom.
Descripición: Flora Nova está compuesto por dos soluciones que no se combinan, son un todo en uno. Grow se usa para el crecimiento vegetativo y Bloom para la floración. Este sistema es fácil de usar, pero tiene las desventajas que mencioné, al estar tan concentrado deja sales precipitadas en el reservorio que hay que limpiar si no quieres que se atasque. Además no es tan flexible como el resto si quieres experimentar.
Disponible en:
Advanced Nutrients (AN)
pH Perfect Grow, Micro, Bloom
Componentes: Grow, Micro, Bloom.
Descripición: Pasamos a la línea de 3 componentes de AN. Más concentrado que los sistemas de GH, pero también más caro. Advanded Nutrients tiene un márketing mucho más agresivo que otras marcas, aunque no me atrevería a decir que es mejor. Solo disponible en Servovendi, es el sistema más caro según mis cálculos (que compartiré al final).
Disponible en:
pH Perfect Sensi Grow/Bloom
Componentes: Sensi Grow, Sensi Bloom.
Descripición: Línea de dos soluciones nutritivas, no se combinan sino que, de forma similar a Flora Nova, se intercalan a lo largo de los períodos de crecimiento de la planta. Como en el caso anterior, márketing agresivo, solución final más concentrada y más caro.
Disponible en:
Vitalink
Easy
Componentes: Grow, Bloom.
Max
Ratios N-P-K
Estos ratios no son los ratios de los componentes, sino que son los resultantes de combinar las distintas soluciones en las proporciones y cantidades recomendadas por el fabricante para los distintos estadíos de crecimiento. Por ejemplo, FloraMicro no aporta potasio (P), pero cuando lo combinamos con FloraGro y FloraBloom en la fase de plántula la solución que recibe la planta sí tiene potasio. Este análisis divide los estados en plántula, crecimiento vegetativo y floración. Las unidades mostradas son relativas, es decir, por sí solas no representan nada, sino que su valor está en compararla con otros similares.
Se puede hacer un cierto análisis al ver estas gráficas. Para el estado de plántula todos los ratios son prácticamente iguales. Cuando pasamos al estado de crecimiento vegetativo la planta necesita una gran cantidad de nitrógeno para crear nuevo tejido, por lo que éste experimenta un aumento importante en su proporción. El potasio es un componente también importante, dejando al fósforo en un segundo plano. En floración, sin embargo, la proporción de fósforo aumenta en gran medida para soportar el crecimiento de las flores, superando a la de nitrógeno, que disminuye, y en ocasiones hasta a la de potasio. El hecho de que sean iguales demuestra que no hay gran diferencia entre estas marcas en este aspecto, y que consideran estas proporciones lo suficientemente correctas como para no salirse de ellas en ninguno de los productos analizados.
Otro tema importante es la concentración. Podríamos considerar tres rangos: el de baja concentración, poblado por los productos de GH, probablemente más diseñados para un cultivo en el que la solución se cambie cada menos tiempo o pueden haber conseguido unos resultados similares a productos con mayor concentración utilizando mejores componentes, aunque esto es especulación mía. Una concentración media, constituída por los productos de AN y Vitalink Easy. Por último Vitalink Max tiene una concentración muy alta, lo que concuerda con la posibilidad de unos buenos resultados con el cultivo de recirculación. Se me ocurre que puede ser buena idea ver cómo responde el método Kratky a este tipo de productos.
Precio de los nutrientes
Y por último uno de los aspectos más importantes: el precio. Utilizando los precios de estas dos tiendas y las guías he diseñado el siguiente test para evaluar el precio. Vamos a crecer una planta con una vida de 9 semanas desde su transplante inicial. Durante 2 semanas recibirá la solución nutritiva de plántulas, seguido de 3 semanas de crecimiento vegetativo y 4 de floración. Cada semana se cambiará el líquido de los nutrientes por completo y utilizaremos uno nuevo. Por lo tanto vamos a usar 2 soluciones de plántula, 3 de crecimiento vegetativo y 4 de floración.
Se ha calculado el precio para UN litro. Si tu reservorio tiene 10 L, hay que multiplicar el número por 10 y eso es lo que cuesta rellenar el reservorio 9 veces (2 + 3 + 4) con las distintas soluciones en total. Por ejemplo, para un reservorio de 5 L, cambiando la solución cada semana habría que multiplicar los valores por 5. Ese es el precio total de los nutrientes para el ciclo de vida de la planta completo.
Como vemos, los productos más caros con diferencia son los de Advanced Nutrients (solo vendidos en Servovendi), hemos dicho antes que tienen una concentración media de nutrientes. En el otro extremo, los más económicos son Flora Series de Servovendi y Vitalink Max de Hidrohuerto. Como conclusión final, solamente basándonos en los datos que hemos analizado (concentración, proporción y precio) diría que la mejor relación calidad precio para estos productos con diferencia es Vitalink Max de Hidrohuerto, que proporciona una concentración muy alta a un precio muy competitivo, además de tener muchas valoraciones positivas.
Como ya he dicho, no he evaluado los resultados de estos productos. De cualquier manera, creo que este análisis es muy interesante ya no sólo para estos nutrientes sino para cualquier otro, ya que es una manera muy visual de comparar distintos factores en lugar de entrar en cualquier web de las marcas o tienda y que te bombardeen con publicidad que puede o no ser cierta.
Espero que esta entrada no solo sirva de ayuda para elegir soluciones nutricionales sino también para aprender una manera de comparar los productos y verlo desde otro punto de vista. Siento que haya sido tan larga pero quería compartir una visión completa en una sola vez. Para mí esta entrada ha sido muy interesante. Si te ha gustado o crees que es útil, te animo a que dejes un comentario aquí abajo y la compartas! Muchas gracias por leerme, Martín
Hola! Muy buen análisis, bien detallado. Me gustaría iniciarme en la hidroponía así que seguiré buscando información. Saludos desde Córdoba, Argentina.
Realmente es muy motivador tu blog , genera una comprension y enfoques precisos gracias estare suiguiendote
Muy buen análisis. No obstante, estoy iniciándome en hidroponía y necesitaría unos pasos iniciales más básicos. En un principio, para probar, he instalado un tubo de aproximadamente 2,50 metros y un bidón de agua, con su bomba para hacer circular el agua y producir oxígeno, de aproximadamente 120 litros. Necesitaría conceptos, en un principio, muy básicos, como qué nutrientes echar al agua y en qué cantidades, cómo medir el ph y cómo reducirlo, como medir la conductividad del agua y qué hacer (parece que hay aparatitos para medir estas cosas y a buen precio), etc… Dominar un poco lo básico antes de ampliar el huerto. Aunque he visto ya muchas cosas y videos en internet no encuentro algo basico que me instruya en este sentido. He sembrado lechugas y espinacas para probar. Se mantienen pero crecen poco; claro que faltan los nutrientes. Agradecería una ayuda. Gracias
Hola, te hice los cálculos caño que tienes hacerle 12 agujeros para el canasto, el reservorio de agua para esas 12 plantas debería ser para los cultivos tradicionales de espinaca y lechuga serian de 8 litros muy cómodo a 10, que otra cosa quieres saber….mmm una bombita chiquita de acuario te anda muy bien para ese caño va a suministrar la cantidad correcta al menos si no elevas mucho el caño.
Para un proyecto inicial básico no me preocuparía tanto por ph y otros factores, la solución te conviene comprarla, te va costar nada ja con 100 litros tienes para mucho tiempo.., Saludos
Hola…….llevo unos 10 meses con un sistema hidroponico y nutrientes del Grupo Series…..Flora Groo, Flora Boon y Flora Micro pero me encuentro con un dilema…no se que tabla utilizar pues, en las botellas pone una dosificacion y en las tablas aparece otro y estoy ya perdido; os agradeceria me indicases que proporciones son las que debo utilizar….muchas gracias por vuestra respuesta
Muchas gracias Martin por compartir, te saludo y te felicito desde México y en breve recibiras mas mensajes por este medio
Gran análisis, muchas gracias por compartir
Gracias si me quedo clara la explicacion
Quiero iniciarme en la hidroponia, y queria empezar probando vitalink max, pero la web de hidrohuerto no funciona, quiero poner tomantes, pimientos, lechugas y segun como vaya ,ir añadiendo mas
Hola. Compré general hidroponic flora series. Hay alguna mezcla genérica para una lechuga en todas su etapas o por fuerza hay que realizar una mezcla dependiendo la etapa?