Hidroponía durante una pandemia

Banner de hidroponía durante una pandemia con Henrique cultivando.

Para dar algo de contexto, escribo esto durante la Pandemia de Coronavirus de 2020 (Wikipedia), en caso de que vengas del futuro y te preguntes el por qué del tema. Vamos a hablar sobre hidroponía y otros cultivos durante una pandemia.

Es una situación que nos afecta a todos en cada parte del mundo, aunque de formas diferentes. Algo que tenemos en común es que está guiando nuestra atención a los aspectos más básicos (y que a veces damos por hecho) de nuestra vida diaria. Transporte, trabajo/educación, sanidad… aunque aquí vamos a hablar de comida. También estamos centrándonos en los niveles más básicos de la alimentación, ya sea por preocupación o por necesidad real. Los productos que más se venden estos días en los supermercados son productos básicos como harina o arroz, levadura (mucha gente haciendo repostería o pan?) etc.

Es normal preocuparse y, sea o no serio en tu caso, esta situación te puede motivar para cultivar (parte de) tu propia comida. «Si la situación fuera mala… ¿podría cultivar mi propia comida en casa?»

Eso se ha planteado Henrique (en la foto de este post), un amigo mío que ha estado siguiendo el desarrollo de esta pandemia y le apasiona experimentar con la hidroponía, acuaponía, antroponía (ya haré un post sobre esto) y otros sistemas similares.

Ha grabado un vídeo explicando como él ve la situación y cómo cultivar durante esta situación, u otra situación como ésta.

Te dejo con el vídeo, aunque no tengas pensado cultivar ahora mismo estoy seguro que vas a sacar algo interesante.

Si quieres descargar el PDF con las diapositivas puedes hacerlo aqui.

También puedes echarle un ojo a uno de mis sistemas favoritos y más sencillos que puedes hacer, utilizando una caja de plástico.

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Jota dice:

    Simplemente fascinante, un poco largo, pero increíble.

  2. Andrea dice:

    Hola les quiero hacer una consulta la solución. La cual usamos cuánta vida útil tiene?

  3. Buenas! Soy traductora al ingles y me interesa mucho traducir unos de sus posts y compartirlos. Si te parece me puedes responder a wordbypage@gmail.com

    Gracias!
    Paige

  4. aedan dice:

    Welcome to my blog ! I’m Eduard.
    Even though I jokingly credit my mother for my writing talent, I know that it is a talent I have fostered from childhood. Though my aunt is a writer, I also started out young.
    I’ve always had a way with words, according to my favorite educator. I was always so excited in English when we had to do a research writing assignment.
    Now, I help current pupils achieve the grades that have always come easily to me. It is my way of giving back to schools because I understand the obstacles they must overcome to graduate.

    Eduard – Academic Writing Professional – simonnejones.org Band

  5. Oscar dice:

    Martín, No logro ver el video, me dice que es privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Hidroponía Gratuito

Gratis

Incluye la Guía de Nutrientes Hidropónicos, en tu correo. Recuerda que puedes desuscribirte en cualquier momento :)

¡Consigue unas plantas perfectas!

Al hacer click en "Si, quiero el curso gratis" aceptas los Terminos y Condiciones y la Politica de Privacidad.