Semillero hidropónico casero

Lo admito, tengo un blog de hidroponía y mi problema es germinar las semillas, así que a veces me cuesta llegar a la parte hidropónica del asunto. No tengo semillero, no me he comprado ninguno. Tampoco es tan simple como poner tierra en botes de yogur o una huevera usada porque esas plantas luego crecerán en medio hidropónico y el trasplante es complicado.

He usado bloques de rockwool (lana de roca) en el pasado, el proceso era simple y solía funcionar: Introducir los bloques en un tupper, humedecerlos y poner un poco de agua extra en el fondo y tapar la parte superior con film transparente para mantener la humedad dentro.

Ahora estoy usando unos bloques de turba prensada y el proceso debería ser igual de sencillo, pero no se sostienen bien y me ha dado problemas, así que vamos a hacer un semillero hidropónico casero utilizando una huevera o botes de yogur usados y un tupper, muy facil de modificar para adaptarse a las necesidades del medio que uses.

Semillero hidropónico:

Necesitamos:

  • Huevera (o botes de yogur usados, o similar)
  • Un contenedor de plástico tipo tupper.
  • Plástico transparente de cocina.
  • Medio en el que plantar las semillas.
  • Semillas.
  • Tijeras

Pasos:

1. Recortamos la huevera: Le quitamos la base de cada sitio para poner los huevos, y si tiene algo que estorbe también lo podemos quitar. La función de la huevera no es más que sostener los bloquecitos (en mi caso de turba). Otra opción, más cómoda para otro tipo de medios, puede ser utilizar botes de yogur usados, haciéndoles unos agujeros en la base para que entre el agua por debajo y el medio dentro se mantenga húmedo. La idea es que quede algo así:

Semillero hidropónico - huevera

La huevera para el semillero.

2. Ponemos la huevera (o los botes de yogur agujereados) en el tupper. En mi caso para sostenerlos es mejor invertida. Si el medio puede contenerse mejor en la huevera boca arriba, adelante (entonces es mejor hacer agujeros más pequeños para que no se caiga el medio).

3. Añadimos los bloques para que queden sujetos y un poco de agua en la base para que se mantengan húmedos, en mi caso queda así:

Semillero hidropónico

Bloques de turba sujetos por la huevera

4. ¡Añade semillas al gusto y tápalo con film transparente de cocina sellado con cinta adhesiva!

Semillero hidropónico

¡Semillero hidropónico acabado!

Y de regalo…

Un vídeo sobre cómo germinar semillas en papel de cocina. Yo lo he intentado un par de veces sin mucha suerte, se me secaban antes de germinar, pero puede que tengas más suerte que yo.

Para la próxima puede que traiga un contenedor que estoy haciendo para tener varias plantas sobre el agua con los nutrientes. Si tienes un método infalible para germinar semillas puedes compartirlo aquí abajo, ¡te lo agradeceré mucho! Hasta entonces, suerte germinando semillas.

Martín

Actualización: Éxito!

Tras una semana sin hacer nada más que tenerlas a la luz (la poca que va quedando en Madrid) parece que el semillero es un éxito!

Semillas hidroponicas

Las plantas creciendo!

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. Misaelo dice:

    Yo trate de utilizar lana de roca, solo que se me pudren las semillas y la verdad desconozco la causa..
    Por lo que mejor las pongo en un vaso de agua por 24 Hrs y ya que salga un poco de raíz de 1 A 2 cm La coloco en un poco de sustrato… Y a esperar

  2. Maria dice:

    Hola! pregunta de alguien que no tiene ni idea de esto, con esponjas se puede hacer?

  3. evelyn dice:

    se puede realizar la germinacion en un caño de pvc de 65cm con perforaciones y en las perforaciones ubicar vasos de germinacion con lana dentro y perforaciones en el vasito para que obtenga los nutrientres del agua??

  4. German dice:

    Muchas gracias tus explicaciones son muy utiles y precisas espero tener exito yo recien estoy empezando

  1. enero 7, 2017

    […] con nuestro medio favorito y las plantas que nos apetezca. Lo ideal es germinar las semillas en un semillero y cuando empiecen a tener raíces traernoslas a este contenedor. Recuerda estar atento al nivel de […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Curso de Hidroponía Gratuito

Gratis

Incluye la Guía de Nutrientes Hidropónicos, en tu correo. Recuerda que puedes desuscribirte en cualquier momento :)

¡Consigue unas plantas perfectas!

Al hacer click en "Si, quiero el curso gratis" aceptas los Terminos y Condiciones y la Politica de Privacidad.