Germinación

Introducción a la germinación

A pesar de que la hidroponía se centra en el cuidado de la planta a partir de cierta edad hasta que da frutos, toda planta parte de una semilla. No podemos ignorar el proceso mediante el cual una planta surge de su semilla y los problemas que pueden surgir por el camino. Toca repasar la germinación.

Este artículo trata el tema en cierto detalle. Me he centrado en los temas prácticos y he dejado la teoría fuera. Las fuentes de información están al final del artículo, y agradezco a los autores originales que compartan la información con el mundo.

Y una última cosa: en el artículo hay muchos enlaces a Amazon (España) que pueden aportar una pequeña comisión sin coste añadido para mí. Afortunadamente no es necesario comprar casi nada para germinar (las plantas lo hacen por su cuenta en el suelo todos los días), pero si lo haces, y decides seguir los enlaces, gracias. Si vives fuera de España y los artículos no pueden ser enviados a tu país, puedes usarlos como referencia para buscarlos en otro lugar. Si conoces una tienda accesible a toda Latinoamérica, estaré encantado de añadir los enlaces :)

En primer lugar tienes una lista con los 9 pasos que seguir para germinar con éxito. Si tienes problemas germinando o simplemente quieres aprender más, la entrada sigue con una descripción detallada de cada aspecto, con un par de extras al final.

He recopilado estos pasos y la tabla de temperaturas en un PDF por si quieres imprimirlo o tenerlo guardado. Haz click aquí para descargarlo.

Germinar paso a paso

  1. Decide si vas a usar bloques o sustrato suelto para la germinar las semillas.
  2. Si estás usando sustrato suelto, humedécelo con una buena cantidad de agua, sin que esté demasiado empapado (al apretarlo con las manos deberían caer unas pocas gotas de agua). Si estás usando bloques, humedécelos (sigue las indicaciones del fabricante si las hay).
  3. Prepara el sustrato en macetas o contenedores, si es necesario.
  4. Coloca las macetas o contenedores en una bandeja.
  5. Añade las semillas a la profundidad indicada en el paquete. Si no hay indicaciones, unas 2-3 veces el diámetro de la semilla es una buena profundidad (o 3-6 mm).
  6. Si estás usando sustrato suelto, cubre las semillas con sustrato (intenta que sea especialmente fino).
  7. Humedece ligeramente la superficie con cuidado de no salpicar mucho a las semillas. Es útil usar un vaporizador para humedecer el sustrato con una neblina.
  8. Cúbrelo todo con plástico de cocina a unos 3-7 centímetros de la superficie. Intenta que el aire no pueda entrar o salir mucho, buscamos conservar la humedad dentro. Puedes utilizar un mini-invernadero.
  9. Controla que la temperatura se mantenga en los valores óptimos para la planta (20-25ºC, aunque hay una tabla con los detalles un poco más abajo) y haya una cierta humedad.
plantas germinando

La germinación en detalle

Existen muchos factores que afectan la germinación, siendo los dos primeros los que suelen dar más problemas:

  • Temperatura
  • Humedad
  • Oxígeno
  • Iluminación
  • Sustrato
  • Contenedores

Las condiciones específicas dependen de la especie y de su hábitat natural, pero hay ciertos aspectos en común.

Temperatura

Cuando hablamos de germinación, la temperatura más determinante es la del sustrato, no la del aire. El sustrato puede encontrarse a una temperatura menor que la del aire debido a la evaporación de la humedad.

Como regla general, germina las plantas en el interior. Suele estar más cerca de la temperatura ideal y los cambios entre el día y la noche no son muy bruscos.

Puede que el paquete de semillas indique la mejor temperatura para la germinación. Si no tienes esa suerte, puedes consultar la tabla de información a continuación.

PlantaMínimaRango óptimoÓptimaMáxima
Acelga410-303035
Berenjena1523-303035
Calabaza1523-303538
Cebolla210-352435
Chirivía210-201830
Coliflor47-302738
Cucurbita/Calabacín1520-353538
Espárrago1015-302435
Espinaca27-252030
Guisante45-252430
Judía1515-302735
Lechuga25-252435
Maíz1015-353540
Melón1523-353238
Nabo415-403040
Pepino1515-353540
Perejil410-302432
Pimiento1518-353035
Rábano47-323035
Remolacha410-303035
Repollo47-353038
Sandía1523-303540
Tomate1015-303035
Zanahoria47-302735

*Información recopilada por J. F. Harrington, Dept of Vegetable Crops, Universidad de CA, Davis

Como puedes ver, cada planta tiene una preferencia distinta. Ninguna planta tiene una temperatura mínima superior a 20 ºC o una temperatura máxima inferior a 30 ºC, así que, si no tienes a mano la lista, puedes usar el rango 20-25 como regla general.

Para las plantas que prefieren temperaturas superiores a la que suele haber en el interior (tomate, berenjena, calabaza, pimiento…), puedes dejar la bandeja sobre algo cálido como la nevera o el congelador, o incluso usar la luz solar (cuidando la temperatura y la humedad).

Por supuesto, cuanto más cerca esté de la temperatura óptima, menos días van a tardar en germinar. Ten en cuenta que cada planta tiene un tiempo de germinación distinto, así que no desesperes si el perejil no tiene prisa en salir, es normal.

Equipo

La opción obvia para controlar la temperatura es un termómetro. Si te quieres poner técnico (y tienes los conocimientos necesarios, aunque hay vídeos disponibles en Youtube), puedes usar una manta calentadora con un termostato.

Semillas de girasol germinando
Semillas de girasol germinando

Humedad

La humedad es probablemente el factor más importante para la germinación.

El sustrato debe estar húmedo, pero no empapado. Lo más fácil es, antes de añadir el sustrato al contenedor, mojarlo ligeramente.

Tras añadir las semillas, cúbrelas con la cantidad indicada de sustrato (si es que necesitan estar cubiertas), evitando bloques que puedan estorbar a las semillas.

Después de plantar las semillas, humedece el sustrato con un spray/pulverizador o coloca el contenedor en una bandeja o plato con agua para que la absorba.

Evita salpicar directamente las semillas tras plantarlas y controla que el sustrato no esté empapado, sino húmedo.

Deberías notar la humedad en la yema del dedo al tocar el sustrato.

Para mantener la humedad cubre los contenedores con plástico de cocina o una bolsa. El plástico debería quedar a un par de centímetros sobre la superficie del sustrato. Evita la luz del sol directa para que evitar que el aire en el interior se sobrecaliente.

La humedad es un factor clave en la germinación, y es menos importante cuando las plantas crecen, pero debes evitar que el suelo esté demasiado húmedo. Si ves moho u hongos crecer, eso quiere decir que el sustrato está demasiado húmedo y la circulación del aire es pobre.

Una vez las plantas desarrollen su segundo par de hojas reales (las que serían la 5ª y 6ª en dicotiledóneas), la humedad deja de ser tan importante.

Equipo

Para mantener la humedad es muy recomendable cubrir las plantas con algun tipo de plástico. Puedes usar plástico de cocina convencional o utilizar un mini-invernadero.

Oxígeno

Los procesos que ocurren dentro de la semilla durante la germinación consumen oxígeno, de la misma manera que nosotros utilizamos el oxígeno del aire al respirar.

Este oxígeno está disponible en el aire, al que la planta tiene acceso gracias a los poros que quedan en la tierra. Si el medio está empapado, la semilla quedará sumergida y no podrá acceder al oxígeno.

Iluminación

La mayoría de estas plantas no tienen preferencia por luz u oscuridad a la hora de germinar, exceptuando la lechuga, que requiere luz (unas 16 horas idealmente). Hay una tabla en detalle aquí (en inglés).

Aparte de este requerimiento, la luz solar directa no suele ser aconsejable durante la germinación, ya que podría hacer que la temperatura bajo el plástico aumentase demasiado. Una vez las semillas han germinado, el plástico se puede retirar y ahora sí, las plantas se beneficiarán de la luz solar para generar sus propios nutrientes.

Sustrato

Una buena parte de los sustratos hidropónicos pueden usarse directamente para germinar las plantas. Estas son las cualidades que debe tener el medio:

  • Partículas pequeñas, sueltas y de tamaño uniforme.
  • Permite cierta circulación del aire.
  • Capaz de almacenar humedad y transmitirla por capilaridad.
  • Libre de insectos, patógenos y otras semillas.
  • No es necesario que contenga nutrientes.

¿Bloques o sustrato suelto?

Depende de tus preferencias. Puedes utilizar bloques de lana de roca, turba prensada o bloques especializados.

Por otro lado puedes usar sustrato suelto, ya sea fibra de coco u otro sustrato, o una mezcla:

  • 1/3 de tierra-sustrato, 1/3 de arena, vermiculita o perlita y 1/3 esfagno (peat moss en inglés).
  • 4 Litros de esfagno triturado, 4 Litros de vermiculita fina, una cucharada de superfosfato y dos cucharadas de piedra caliza triturada.

Contenedores

Dependiendo del sustrato que utilices, puede que necesites macetas individuales o no.
Si utilizas sustrato suelto, puedes comprar pequeñas macetas o improvisarlas con bases de cartones de leche u otros envases, o incluso con papel de periódico.
Si utilizas bloques puede que no sea necesario utilizar macetas.

Germinando en macetas caseras
Todo es cuestión de ponerse creativo

En cualquier caso, como mencioné antes, puedes improvisar un pequeño invernadero o comprar uno.
También puedes hacer una bandeja con tablas de madera. Un ejemplo de las dimensiones puede ser:

30 cm de ancho por 45 cm de largo, con 5cm de profundidad. Deja ranuras de aproximadamente 3 mm de ancho en la base o haz agujeros para asegurar que el agua pueda salir.

Posibles problemas

¿Tienes problemas consiguiendo que las plantas germinen? Estos son algunos de los errores más comunes:

  • Demasiada agua, lo que les impide acceder al oxígeno.
  • Poca humedad impide que el proceso de germinación comience y se mantenga.
  • Plantarlas a demasiada profundidad. Las plantas gastarán toda la energía almacenada en salir a la superficie, pero si no llegan no podrán aprovechar la luz del sol para generar su propia energía.

Otros

Algunos comentarios que no encajan en las categorías anteriores:

Gel!

Otra manera de germinar semillas pequeñas es utilizar gel. Puedes hacer gel disolviendo maicena (almidón de maíz) en agua hirviendo. Una cucharada de maicena por vaso de agua. Déjalo enfriar y listo. Puedes dejar enfriar en un plato llano y germinar las semillas ahí, o mezclar las semillas con el gel y añadir un par de semillas con gel sobre el sustrato.

Pre-germinar

Pre-germinar semillas consiste simplemente en dejar las semillas entre un par de capas de algodón, vermiculita o incluso papel de cocina y humedecerlas. Mantenlas húmedas en un lugar cálido y empezarán a germinar. Ahora solo queda cambiarlas con cuidado al sustrato donde vayan a crecer.

Lechuga

Se ha descrito que para mejorar la tasa de germinación de la lechuga en climas cálidos se pueden empapar las semillas en agua fresca en una zona bien iluminada durante 16-24 horas.

Equipo necesario para la germinación

Aunque puedes seguir todos los pasos sin comprar nada, a veces merece la pena invertir un poco de dinero para ahorrarte mucho tiempo y dolores de cabeza. Aquí va una lista de lo mencionado a lo largo del artículo:

ArtículoDónde conseguirloPrecio
TermómetroAmazon, tienda de jardinería3€
Manta calentadoraAmazon, tienda de jardinería27€
TermostatoAmazon, ferretería20€
VaporizadorAmazon, otras tiendas6€
Mini-invernaderoAmazon, tienda de jardinería25€
Lana de rocaAmazon, tienda de jardinería15€
Turba prensadaAmazon, tienda de jardinería14€
Bloques germinadoresAmazon, tienda de jardinería16€
Fibra de cocoAmazon, tienda de jardinería16€
Tierra-sustratoAmazon, tienda de jardinería12€ (o menos)
VermiculitaAmazon, tienda de jardinería6€
PerlitaAmazon, tienda de jardinería~6€
Macetas de turbaAmazon, tienda de jardinería7.5€
Plantas germinando
He recopilado estos pasos y la tabla de temperaturas en un PDF por si quieres imprimirlo o tenerlo guardado. Haz click aquí para descargarlo.

No te olvides de compartir!

 

Fuentes:

Las fuentes usadas en este artículo (en ningún orden en particular) son:

y las imágenes:

También te podría gustar...

6 Respuestas

  1. yesid dice:

    muy buena la informacion gracias por compartirla

  2. José V. Henao dice:

    muy bueno lo de los 9 pasos para germinar, me gustaría tablas de humedad, tiempo etc. etc. en lo posible. gracias

  3. Ricardo dice:

    Excelente !!!

  4. carla dice:

    Hola, mi consulta es la siguiente, logro germinar las semillas pero quedan en un tallo largo y fino hasta q mueren. Que debo hacer una vez que salio el tallo con los dos cotiledones chiquititos.? luz?, cambiarlo de lugar?gracias

  1. enero 12, 2017

    […] Lo mejor es que eches un vistazo a la entrada sobre germinación. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Guía de Germinación Gratuita

Gratis

Incluye la Guía de Nutrientes Hidropónicos, en tu correo. Recuerda que puedes desuscribirte en cualquier momento :)

¡Consigue unas platas perfectas!

Al hacer click en "Si, quiero la guia gratis" aceptas los Terminos y Condiciones y la Politica de Privacidad.